Mientras muchos países del continente europeo levantan muros, hay una excepción que todavía abre puertas. Una isla que combina sol, mar… y reglas diseñadas para atraer capital en lugar de expulsarlo. Aquí es donde la fiscalidad en Chipre se convierte en la jugada maestra de emprendedores, nómadas digitales e inversores que buscan pagar menos sin salir de la Unión Europea.
Nómada, cada día se hace más difícil ocultar que Europa se ha convertido en un tablero fiscal donde cada movimiento juega en tu contra. España exprime con todo y no perdona, el Reino Unido enterró su Non-Dom y Portugal cerró su NHR, dejando a miles con pocas salidas reales. Pero ahí en medio del caos económico es donde Chipre resalta como una alternativa muy poderosa y sin salir de Europa.
Quédate leyendo porque en este Blog vamos a analizar las ventajas de la fiscalidad en Chipre 2025, desde su régimen Non-Dom hasta la regla de residencia de 60 días. Verás casos reales, conocerás los cambios que llegarán en 2026 y, sobre todo, entenderás por qué Chipre sigue siendo uno de los refugios fiscales más inteligentes de Europa.

Indice del artículo
Contexto europeo: cuando la fiscalidad se convierte en trampa
Europa juega una partida desigual. Cada vez que parece haber una salida, aparece una nueva norma que la bloquea. El discurso oficial habla de “solidaridad” y “equilibrio”, pero la realidad es otra: los Estados compiten por ver quién exprime más a los contribuyentes que prosperan.
España, Reino Unido y Portugal suben la apuesta
En España, la triple mordida que es imposible de ignorar: un 25 % de impuesto corporativo, un impuesto al patrimonio que castiga la acumulación y un impuesto de solidaridad que en 2025 sigue vigente para las grandes fortunas. Cada euro que ganas es un euro bajo vigilancia.
El Reino Unido, antaño refugio para patrimonios globales gracias al Non-Dom, cerró esa puerta en abril de 2025. Hoy todos los residentes tributan por ingresos mundiales. La etiqueta de “refugio fiscal” desapareció de Londres de un plumazo.
Y Portugal, que durante años atrajo capital extranjero con su régimen NHR, lo desmanteló sin contemplaciones. El programa está cerrado y las pocas excepciones que sobreviven exigen requisitos casi imposibles de cumplir.
Chipre, la pieza distinta en el tablero fiscal
Mientras los grandes jugadores de Europa cierran puertas, el país se consolida como la pieza inesperada que cambia la partida. Porque la fiscalidad en Chipre no se construyó para castigar. Y aquí es donde empieza la diferencia
Ventajas de la fiscalidad en Chipre 2025
La fiscalidad en Chipre está diseñada para dar margen de maniobra a emprendedores, nómadas digitales e inversores que necesitan operar con libertad dentro de la Unión Europea.
Régimen Non-Dom en Chipre
El Non-Dom es la joya de la corona. Quien califica obtiene 17 años de exención total sobre dividendos, intereses y plusvalías. No hablamos de un beneficio simbólico: durante casi dos décadas tus ingresos financieros quedan fuera del radar fiscal.
Y lo más relevante: Chipre ya analiza extender el régimen más allá de esos 17 años, a cambio de una tasa anual fija. Aunque todavía no está aprobado, el mensaje es claro: el Non-Dom no se toca.
Residencia fiscal en Chipre con 60 días
Otra ventaja estratégica es la flexibilidad de residencia. En la mayoría de los países europeos necesitas 183 días para ser residente fiscal. En Chipre basta con 60 días al año, siempre que no seas residente en otra jurisdicción. Esto abre un margen enorme para quienes necesitan movilidad: puedes mantener tu estatus fiscal chipriota sin quedar atrapado en una sola ubicación.

Fiscalidad en Chipre para empresas tecnológicas
Para quienes operan con estructuras digitales o internacionales, la siguiente combinación convierte a Chipre en un hub competitivo que pocos países europeos pueden igualar. En el terreno corporativo, el impuesto de sociedades se mantiene en el 12,5 %, uno de los más bajos de la UE. Aunque en 2026 está previsto un aumento al 15 % para alinearse con la OCDE, lo esencial se mantiene:
- Dividendos locales que tributan apenas al 2,65 %.
- El IP BOX que recorta la carga fiscal a empresas de tecnología y propiedad intelectual.
- Herramientas como el NID (Notional Interest Deduction) que reducen la base imponible. Y que lo explico a continuación.
Cómo funciona el NID dentro de la fiscalidad en Chipre 2025
El Notional Interest Deduction (NID) es una de las herramientas menos comprendidas pero más potentes de la fiscalidad en Chipre. Funciona así:
- Solo aplica sobre el nuevo equity introducido en una empresa chipriota después del 1 de enero de 2015.
- El beneficio consiste en una deducción equivalente a un interés teórico calculado sobre ese capital.
- La tasa de referencia se determina con el rendimiento de los bonos gubernamentales a 10 años del país donde se invierte el equity, más un 5 % adicional.
- La deducción no puede superar el 80 % de las ganancias imponibles de la empresa.
Entonces, si aportas 500.000 € de capital nuevo, y la tasa de referencia aplicable es del 8 %, podrías deducir hasta 40.000 € de tus beneficios anuales. Eso se traduce en una reducción drástica de la carga tributaria, especialmente en negocios digitales o de servicios globales.
En combinación con el Non-Dom y el IP BOX, el NID hace que la tributación efectiva de muchas empresas internacionales en Chipre caiga a niveles muy por debajo del 12,5 % nominal.

Comparativa internacional: La fiscalidad en Chipre frente a Grecia y Bulgaria
En el tablero fiscal europeo no todas las jugadas son iguales. Grecia, Bulgaria y Chipre ofrecen caminos distintos, pero con consecuencias muy diferentes para quienes buscan optimización y libertad.
Grecia: un Non-Dom exclusivo para millonarios
El régimen griego parece atractivo a primera vista: pagas 100.000 € anuales durante 15 años y, a cambio, quedas exento de tributar por tus ingresos globales. Suena simple, pero en la práctica es un club VIP. Si generas 200.000 € al año, esa cuota fija te devora más de la mitad de tus ingresos. Grecia solo abre la puerta a patrimonios de ocho cifras que puedan absorber esa carga sin pestañear. Una desventaja frente a la fiscalidad en Chipre.
Bulgaria: impuestos bajos, libertad limitada
Con un 10 % de impuesto corporativo y un 10 % sobre la renta personal, Bulgaria parece imbatible en números. Sin embargo, la letra chica pesa: 183 días de permanencia obligatoria, necesidad de centro de vida en el país y dudas de seguridad jurídica ante la presión constante de Bruselas. El atractivo fiscal se diluye cuando la movilidad queda encadenada y la previsibilidad regulatoria es incierta.
Chipre: equilibrio real entre flexibilidad y seguridad
A diferencia de Grecia o Bulgaria, la fiscalidad en Chipre logra un balance poco común: no exige millones para entrar, no limita tu movilidad con requisitos imposibles y, al mismo tiempo, garantiza estabilidad dentro de la Unión Europea.
Cambios futuros y sostenibilidad del modelo: Fiscalidad en Chipre y la reforma de 2026
En 2026, Chipre dará un paso para alinearse con los compromisos internacionales de la OCDE: el impuesto de sociedades subirá del 12,5 % al 15 %. A primera vista, puede parecer un retroceso, pero la realidad es otra.
- El Non-Dom se mantiene intacto: la exención de 17 años sobre dividendos, intereses y plusvalías no se toca.
- La regla de residencia de 60 días sigue vigente, permitiendo una movilidad difícil de encontrar en Europa.
- Las herramientas fiscales como el NID y el IP BOX continúan activas, lo que mantiene la tributación efectiva muy por debajo de los niveles de la mayoría de países de la Unión.
En otras palabras, la fiscalidad en Chipre y la reforma de 2026. Será más un guiño a la presión internacional, pero sin renunciar al ADN que convirtió a Chipre en refugio de nómadas digitales, emprendedores y empresas globales.

Fiscalidad en Chipre para nómadas digitales: Casos reales de estrategia
Emanuel: del ahogo fiscal a la libertad global
Emanuel es un desarrollador freelance de Latinoamérica que vivía atrapado en el ciclo clásico: ingresos altos, impuestos excesivos y poco margen para crecer. En 2025 estructuró una LTD en Chipre bajo el régimen Non-Dom y aplicó la deducción NID. El resultado fue contundente:
- 17 años de exención sobre dividendos, intereses y plusvalías.
- Tributación corporativa efectiva reducida a mínimos.
- Libertad de operar globalmente con solo 60 días de presencia anual en Chipre.
Hoy factura en Europa, invierte en distintos continentes y mantiene su patrimonio protegido dentro de la UE, pero fuera del radar fiscal que asfixia a otros países.
Elena: de la pérdida del Non-Dom británico a la estabilidad chipriota
Elena enfrentaba otro problema. Tras la eliminación del Non-Dom en Reino Unido, su planificación patrimonial se derrumbó. En abril de 2025 migró su residencia fiscal a Chipre y reestructuró su portafolio con una empresa local. Con el apoyo de la banca internacional chipriota, recuperó estabilidad y redujo su exposición a impuestos globales.
El contraste es claro: en Reino Unido habría seguido tributando por todo lo que ganaba en el mundo; en Chipre encontró un refugio legal y sostenible dentro de Europa. Estos dos casos reales muestran cómo la fiscalidad en Chipre para nómadas digitales puede cambiar radicalmente el juego cuando se diseña con estrategia.
Conclusión: La fiscalidad en Chipre, ventaja sin ser una recetas universal
Cada jurisdicción tiene su propia lógica, Grecia funciona para millonarios, pero deja afuera a quienes manejan rentas medias. Bulgaria seduce con impuestos bajos, aunque ata con 183 días de permanencia y un marco jurídico inestable.
La clave es simple: no improvises, diseña tu estrategia. La fiscalidad en Chipre puede ser tu mejor ventaja si tu perfil encaja en sus reglas. El país sigue siendo una de los pocos en Europa donde aún es posible pagar menos sin salir del continente. Pero incluso en este refugio, la diferencia entre éxito y fracaso está en la planificación.
En Nomad Tax lo decimos siempre: la línea que separa pagar de más de pagar lo justo es la estrategia que eliges.
Agenda tu consulta con Nomad Tax y mueve ficha con una estructura diseñada para ti.